
lunes, 26 de mayo de 2008
¿Qué dificultades están encontrando?
¿Qué dificultades están encontrando?:
-hay rios que les inpiden el paso
¿Qué problema tienen con las presas y los ríos?:
-que son naturales
-hay rios que les inpiden el paso
¿Qué problema tienen con las presas y los ríos?:
-que son naturales
fronteras de china

El territorio actual chino ha estado poblado desde tiempos muy antiguos. Destaca entre los pobladores remotos del país el hombre de Pekín, del cual se encontró un cráneo y que los arqueólogos consideran que vivió dentro del norte de la actual China hace unos 500.000 años. Además de épocas más recientes se han logrado múltiples hallazgos de restos de culturas prehistóricas. Una de las zonas con más vestigios de presencia humana antigua en China es el valle del Río Amarillo, donde apareció la primera cultura histórica china: La dinastía Shang (siglo XVII adC - siglo XI adC). A esta dinastía, conocida sobre todo por los descubrimientos arqueológicos del siglo XX, le seguirá la dinastía Zhou (siglo XI adC - 256 adC). Durante el periodo Zhou aparecen las escuelas de pensamiento chino antiguas, representadas por pensadores como Confucio, Mencio, Laozi o Zhuangzi.
terremoto en china mayo 2008

PLACAS TECTONICAS
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. Este movimiento se produce por corrientes de convección en el interior de la Tierra que liberan el calor original adquirido por el planeta durante su formación.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera elegante y coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.
Hasta ahora la Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que Marte, Venus y alguno de los satélites galileanos como Europa fueron tectónicamente activos en tiempos remotos.
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. Este movimiento se produce por corrientes de convección en el interior de la Tierra que liberan el calor original adquirido por el planeta durante su formación.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera elegante y coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.
Hasta ahora la Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que Marte, Venus y alguno de los satélites galileanos como Europa fueron tectónicamente activos en tiempos remotos.
lunes, 19 de mayo de 2008
Actitud de la ONG
La ONG (Organización No Gubernamental) 'ACTITUD' es una institución conformada por profesionales y con la colaboración de personalidades conocidas, empresas, instituciones y personas naturales, dedicada al trabajo deportivo-social de personas discapacitadas física y/o mentalmente, promoviendo el deporte y las actividades sociales, laborales y culturales para la adaptación, readaptación y desarrollo de estas personas.
Para ello desarrolla diversos programas de preparación y acondicionamiento, de Modificación de la conducta por medio de la Actividad Física para personas con Autismo, Capacitación para Entrenadores de Deportistas Especiales de manera presencial y a distancia además del programa para apadrinar a una persona con discapacidad mediante el cual las empresas y personas naturales brindan su apoyo a esta noble causa.
Estos son tan solo alguno de los programas institucionales que desarrolla Actitud en el Perú y el mundo Acompañemos a seguir visitando nuestra Web y conozca de mas de cerca de Actitud.
La Asociación ONG Actitud esta debidamente registrada en los Registros Publicaos de Lima, Perú y en el Consejo Nacional de Integración de la persona con Discapacidad CONADIS del Estado Peruano así mismo es reconocida por la Asociación Mundial de Educación Especial con sede en la ciudad de Madrid, España.
Para ello desarrolla diversos programas de preparación y acondicionamiento, de Modificación de la conducta por medio de la Actividad Física para personas con Autismo, Capacitación para Entrenadores de Deportistas Especiales de manera presencial y a distancia además del programa para apadrinar a una persona con discapacidad mediante el cual las empresas y personas naturales brindan su apoyo a esta noble causa.
Estos son tan solo alguno de los programas institucionales que desarrolla Actitud en el Perú y el mundo Acompañemos a seguir visitando nuestra Web y conozca de mas de cerca de Actitud.
La Asociación ONG Actitud esta debidamente registrada en los Registros Publicaos de Lima, Perú y en el Consejo Nacional de Integración de la persona con Discapacidad CONADIS del Estado Peruano así mismo es reconocida por la Asociación Mundial de Educación Especial con sede en la ciudad de Madrid, España.
dificultades
Como explican desde Andalucía Acoge y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), las conversaciones que algunos de sus miembros han mantenido con representantes de ACNUR en Melilla “confirman la existencia de personas extranjeras que solicitaron el asilo en Marruecos y manifestaron su deseo de realizarlo en España”, pero que finalmente “fueron expulsados, vulnerando así su derecho”.Ante esta situación, APDHA y Andalucía Acoge han formulado una queja ante el Defensor del Pueblo en España, en la que piden “la suspensión de las devoluciones entre España y Marruecos y la presencia de organismos internacionales en la frontera”. Esta misma petición la hace también SOS Racismo, que concretamente ha demandado la intervención “urgente” de Naciones Unidas e insta al Gobierno marroquí a suspender “inmediatamente las deportaciones” de los inmigrantes subsaharianos.
tipo de gobierno y jefe del estado
Pocos tienen Visa para entrar a ese país asiático debido al gobierno totalitarista que los ha encerrado prácticamente.Después del desastre debido al ciclón "Nargis" el peor de la historia, ya ascienden a más de 27,000 según algunas fuentes los muertos y más del doble de desaparecidos.¿Cómo ayudaSi, está en régimen militar desde 1962.Pero no sé si es comunista dada su influencia por la cerEl caso es:¿Qué importa si la dictadura es ultra derecha, ultra izquierda, centro o "croque"?Me preocupa la gente del mundo amigos, porque insisto: El mundo es MI casa, por ende, ellos son mis hermanos.Si orar, no sirve, ¿mandar un pensamiento de paz y amor servirá? El amor es energía pura y maravillosa. La energía es el verdadero PODER.Y si podemos ayudar más...canía China.r? ¿Es justo esta clase de gobiernos "cerrados"?el jefe del estado de Myanmar es Aung san suukivi
Desde el siglo III adC hasta el siglo XV dC. los pegu, los ava, los mon y otros pueblos desaparecidos como los pyu se irían perpetrando en dinastías y pueblos en guerras entre ellos que abarcarían territorios relativamente unificados como el Reino de Pagan. Pero no sería hasta la dinastía Toungoo (1531-1752) que se inició un proceso que conduciría a la unificación del país, pasando por otras dinastías que mantendrían la unión.
El Imperio Británico, tras ocupar diversas provincias hacia 1862, dominó todo el territorio, y en 1886 estableció un protectorado colonial. Durante la segunda Guerra Mundial fue ocupada por los japoneses, pero fue retomada por Gran Bretaña en 1945. En 1948, el Reino Unido se vio obligado a conceder la independencia
El Imperio Británico, tras ocupar diversas provincias hacia 1862, dominó todo el territorio, y en 1886 estableció un protectorado colonial. Durante la segunda Guerra Mundial fue ocupada por los japoneses, pero fue retomada por Gran Bretaña en 1945. En 1948, el Reino Unido se vio obligado a conceder la independencia
nargis
Nunca antes la humanidad había sido testigo de la tozudez de una administración como es el caso del régimen militar que gobierna Birmania que se niega a aceptar la entrada de ayuda y cooperantes extranjeros para asistir alrededor de 2 millones de personas que fueron afectadas por el azote del ciclón tropical “Nargis”, hace más de dos semanas. El ciclón que devastó el delta del río Irrawaddy el 2 y 3 de mayo dejó alrededor de 78 mil muertos y 56 mil desaparecidos. Sin embargo, la ONU y el Gobierno estadounidense han indicado que la cifra de fallecidos muy probablemente supera los 120 mil. Despachos de las pocas agencias internacionales de prensa a quienes se les permitió ingresar a Birmania reportan una serie de informaciones que son recibidas con escepticismo por la comunidad internacional.
¿qué es un huracán?
un huracán es un fenómeno meteorológicoLos huracanes son tormentas fuertes que se forman en el mar y suelen provocar vientos con vCiclón tropical con vientos sostenidos de 65 nudos (117 Km./h) o más que se desarrolla en el Atlántico Norte, Mar Caribe, Golfo de México y al este del Pacífico Norte. Este mismo ciclón tropical es conocido como tifón en el Pacífico Occidental y como ciclón en el Océano Indicoelocidades superiores a 100 km/h.Tormenta tropical en la que los vientos superan los 160 km/h. Se caracteriza por tener una zona central de calma, el ojo del huracán.
Donde tiene la llegada el mítico rally “Paris- Dakar
La tradicional competencia se disputará el año que viene en la Argentina y en Chile. Cristina Kirchner admitió sentirse "orgullosa" por la elección
El Dakar, el mítico rally africano creado en 1979 por Thierry Sabine que este año tuvo que ser anulado por amenazas de atentados terroristas, cambiará de continente para celebrar en 2009 su 30º cumpleaños en Argentina y Chile, oficializaron hoy los organizadores. El anuncio oficial se realizó en una conferencia de prensa que se desarrolló hoy por la mañana en Casa de Gobierno. "Se ve que hay buenos ojos para mirarnos, muchas veces necesitamos mejores ojos para mirar a la Argentina", manifestó la presidente Cristina Kirchner al momento del anuncio.Además, valoró "que hayan elegido Latinoamérica, y dentro de Latinoamérica a la Argentina". "Por suerte eventos tan importantes, tan globalizantes tienen buenos ojos para con la Argentina", añadió. "La realización del Rally Dakar en la Argentina constituye una extraordinaria oportunidad para seguir consolidando nuestro posicionamiento como destino turístico internacional", afirmó, por otra parte, la jefa de Estado.
El Dakar, el mítico rally africano creado en 1979 por Thierry Sabine que este año tuvo que ser anulado por amenazas de atentados terroristas, cambiará de continente para celebrar en 2009 su 30º cumpleaños en Argentina y Chile, oficializaron hoy los organizadores. El anuncio oficial se realizó en una conferencia de prensa que se desarrolló hoy por la mañana en Casa de Gobierno. "Se ve que hay buenos ojos para mirarnos, muchas veces necesitamos mejores ojos para mirar a la Argentina", manifestó la presidente Cristina Kirchner al momento del anuncio.Además, valoró "que hayan elegido Latinoamérica, y dentro de Latinoamérica a la Argentina". "Por suerte eventos tan importantes, tan globalizantes tienen buenos ojos para con la Argentina", añadió. "La realización del Rally Dakar en la Argentina constituye una extraordinaria oportunidad para seguir consolidando nuestro posicionamiento como destino turístico internacional", afirmó, por otra parte, la jefa de Estado.
lunes, 12 de mayo de 2008
lago rosa

En Australia el verdadero espectáculo está en la naturaleza.
Aquí vemos una de las imágenes en las que queda patente el estallido de color y la belleza salvaje de Australia.
Este peculiar lago se encuentra en las islas de Recherche en Australia Occidental.
En esta vista aérea podemos apreciar el hermoso contraste del mar azul, el bosque frondoso, verde y virgen y el Lago Hilier, con ese espectacular color rosa liliáceo que lo hace tan sumamente atractivo.
Aquí vemos una de las imágenes en las que queda patente el estallido de color y la belleza salvaje de Australia.
Este peculiar lago se encuentra en las islas de Recherche en Australia Occidental.
En esta vista aérea podemos apreciar el hermoso contraste del mar azul, el bosque frondoso, verde y virgen y el Lago Hilier, con ese espectacular color rosa liliáceo que lo hace tan sumamente atractivo.
arbol mas representativo de españa

Mediante una Guía, gratuita a través de Internet, la Obra Social de Caja de Madrid reúne los árboles más representativos y legendarios de España. O bastantes de ellos.
El libro se compone de varias partes, divididos en capítulos (en .pdf) centrándose en cada Comunidad Autónoma.
La Guía está muy bien, con fotos a todo color, y abunda en datos técnicos y curiosos, incluyendo los “típicos” consejos para viajeros. Lo más interesante es que cuentan la historia de cada árbol que mencionan, como su edad, datos o hechos curiosos que acontecieron en el lugar, etc.
El capítulo que sirve de introducción a la Guía es bastante completo, ofreciendo datos como los árboles más longevos de España, los que poseen mayor altura, o los que poseen mayor grosor.
senegal


Senegal limita al oeste con el Océano Atlantico, con Mauritania hacia el norte, con Malí hacia el este y en conjunto con Guinea(Guinea- Conakry) y Guinea-bissau hacia el sur.
Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el Río Gambia de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde descansan 560 km mar adentro frente a la costa senegalesa.
Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el Río Gambia de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde descansan 560 km mar adentro frente a la costa senegalesa.
presidente de senegal

Hallazgos arqueológicos por toda el área indican que Senegal estuvo habitado en tiempos prehistóricos. El Islam se estableció en el valle del río Senegal en el siglo XI; El 95% de los senegaleses de hoy en día son musulmanes. En los siglos XII y XIV, el área estuvo bajo la influencia de los imperios mandingas del Este; el imperio Jolof de Senegal también fue fundado durante este tiempo. En el siglo XVI, el imperio Jolof se dividió en cuatro reinos competidores: los Jolof, Waalo, Cayor y Baol.
como fue elegido el presidente de senegal
Nació el 9 de octubre de 1906, en Joal, Senegal - murió el 20 de diciembre de 2001, en Verson, Francia), Presidente de Senegal (1960-80), Poeta y Ensayista. Perteneciente a una familia acomodada, inicia sus estudios en la misión católica de Ngasobil, en el colegio Libermann y tras acabar la secundaria en Dakar, se traslada a Paris, al Liceo Louis-le-Grand y mas tarde, a la Sorbona. En 1935 obtiene el doctorado en Lengua. Mientras da clases de Lengua y Literatura en el Liceo Descartes, en Tours (1935-1938), sigue los cursos de lingüística negro-africana de Lilias Homburger en la Escuela de Estudios Superiores de Paul Rivet, de Marcel Mauss et de Marcel Cohen en el Instituto de Etnología de Paris. Nombrado profesor del Liceo Marcellin Berthelot de Saint -Maur- des -Fossés en 1938, es movilizado en 1939 y hecho prisionero en junio de 1940. Tras pasar dos años en un campo de internamiento nazi, es puesto en libertad por enfermedad, en enero de 1942. Se une a la Resistencia en el Frente Nacional Universitario. Desde 1944 hasta la independencia de Senegal, ocupa la cátedra de Lenguas y Civilizaciones Negro-Africanas en la Escuela Nacional Francesa.
El año 1945 marca el empiece de su carrera política al ser elegido diputado. En 1948, fundó el Frente Democrático de Senegal y como candidato de este partido fue reelegido por un amplio margen en las elecciones de 1951 y 1956. para la Asamblea Nacional. Siendo Secretario de Estado en el gobierno de Edgar Faure (1955-56), fue elegido alcalde de Thiès, centro ferroviario de Senegal. Miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa, es, además, varias veces delegado de Francia en la Conferencia de la UNESCO y en la Asamblea General de la ONU. Ministro-Consejero del gobierno de la República Francesa en julio de 1959, es elegido primer Presedente de la República de Senegal, el 5 de septiembre de 1960. Intentó modernizar la agricultura de Senegal, combatió enérgicamente la corrupción y la ineficacia de los organos públicos, forjó más íntimos con los paises de su entorno y mantuvo la cooperación con los frances. Defendió un socialismo africano basado en la realidad africana, abierto, democrático, un socialismo humanista, huyendo de eslóganes tales como "la dictadura del proletariado. Fue un portavoz vigoroso para los paises del sur, protestando por los términos injustos en que se desarrolla el comercio nternacional, en el que se mantiene una enorme desventaja de las naciones agrícolas respecto a las más industrializadas. Reelegido Presidente de la República en 1963, 1968, 1973 y 1978, se retiró del cargo el 31 de diciembre de 1980.
El año 1945 marca el empiece de su carrera política al ser elegido diputado. En 1948, fundó el Frente Democrático de Senegal y como candidato de este partido fue reelegido por un amplio margen en las elecciones de 1951 y 1956. para la Asamblea Nacional. Siendo Secretario de Estado en el gobierno de Edgar Faure (1955-56), fue elegido alcalde de Thiès, centro ferroviario de Senegal. Miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo de Europa, es, además, varias veces delegado de Francia en la Conferencia de la UNESCO y en la Asamblea General de la ONU. Ministro-Consejero del gobierno de la República Francesa en julio de 1959, es elegido primer Presedente de la República de Senegal, el 5 de septiembre de 1960. Intentó modernizar la agricultura de Senegal, combatió enérgicamente la corrupción y la ineficacia de los organos públicos, forjó más íntimos con los paises de su entorno y mantuvo la cooperación con los frances. Defendió un socialismo africano basado en la realidad africana, abierto, democrático, un socialismo humanista, huyendo de eslóganes tales como "la dictadura del proletariado. Fue un portavoz vigoroso para los paises del sur, protestando por los términos injustos en que se desarrolla el comercio nternacional, en el que se mantiene una enorme desventaja de las naciones agrícolas respecto a las más industrializadas. Reelegido Presidente de la República en 1963, 1968, 1973 y 1978, se retiró del cargo el 31 de diciembre de 1980.
regimen politico de españa
La política de España es el conjunto de condiciones administrativas que las leyes de España dictan para el funcionamiento que los órganos legislativos consideran apta para el país. De acuerdo a la clasificación de sistemas de gobierno en el mundo España posee la forma de monarquia parlamentaria, pues su poder legislativo, (representado en la figura de las cortes generales), ejerce la mayor parte de la responsabilidad legislativa y del gobierno.
Es un sistema parlamentario porque tras las elecciones legislativas el monarca debe hacer la propuesta del presidente del gobierno al congreso de los diputados y si éste lo aprueba, el elegido permanece en el cargo mientras conserve la confianza de los diputados, de lo contrario de debe renunciar.
El Rey puede disolver las Cortes si no hay un criterio uniforme de gobierno, y entonces se convocan a nuevas elecciones.
Es un sistema parlamentario porque tras las elecciones legislativas el monarca debe hacer la propuesta del presidente del gobierno al congreso de los diputados y si éste lo aprueba, el elegido permanece en el cargo mientras conserve la confianza de los diputados, de lo contrario de debe renunciar.
El Rey puede disolver las Cortes si no hay un criterio uniforme de gobierno, y entonces se convocan a nuevas elecciones.
juan pablo II y el presidente de brazil
lunes, 5 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)